¿SABEMOS ESPERAR SEGÚN
NUESTRAS CONVICCIONES DE FE…?
El término Convicción lo
podemos encontrar como Certeza o Seguridad de nuestras creencias y de paso lo que
esperamos de ellas, esta introducción nos sirve para definir la significación
en perspectiva de nuestra propia experiencia de Fe, esperar no es cualquier
cosa, implica unir armoniosamente lo que se anhela con la forma de vivir y
construir paulatinamente sin que ello pueda implicar desentendimiento total ya
que no es posible dejar todo a Dios y mientras tanto ir edificando de espaldas
a lo planeado o buscado, es aquí donde
aparece la Convicción de vida y Fe que nos alimenta y hace auténtica la espera
y lo edificado, somos producto del Amor pero aun lo más valioso debe necesariamente ser vivido como tal, lejos
quedaron los ideales y sueños a los que no les invertimos energías y vitalidad,
lejos los modelos de vida y Realización personal carentes de Esperanza.
Como olvidar que somos Personas
de Esperanza porque vivimos y aun no alcanzamos la plenitud de lo anhelado,
somos Seres de Esperanza porque la
Verdad paso a paso construye cada segmento de nuestra Historia Personal y esas Líneas
se transforman en Camino de vida somos
Seres portadores de Esperanza porque hemos experimentado la Gracia de Dios en la
Persona de su Adorado Hijo, somos Activistas de Esperanza porque cada reto lo asumimos con la Certeza de
su transformación en Gran Bendición, todo lo anterior sencillamente nos señala
el Camino de vida y su Tiempo gastado en esta nuestra Inversión segura, no
olvidemos que la Esperanza como
Virtud Teologal es regalo Sobrenatural de Dios y así mismo no regresa a su
Hacedor sin Frutos convenientes.
El tener claro lo que esperamos nos proyecta un paso adelante
de cualquier modelo o Estereotipo cultural en donde se desenvuelve nuestra
vida, es sin duda tener la Convicción tanto de nuestra Fe como de la forma como
esta se hace Realidad (Materialización de nuestra Fe) o estaría equivocado quien dijo: El Justo por la Fe vivirá entendemos
una Fe como proceso vital que alimenta cada momento cargado de Esperanza en
nuestras vidas, de lo contrario como pensar en transformar el Mundo si nosotros
no vivimos el Modelo deseado, ¿cómo esperar cambios sustanciales si
antes no los introducimos en nuestras vidas y Ejes Relacionales? Interrogante que
cada uno de nosotros puede responder… El saber esperar no es precisamente un “ejercicio
de resignación impotente” como podrían suponer algunos, la Resignación para el Creyente es la Re-significación de su vida y Esperanza que el Mundo y la Existencia
confrontan cada día, es similar al suelo que espera cada año
que la semilla caiga del Árbol para Re-iniciar
el Ciclo de vida al que está sujeto naturalmente, Quien diría
que el surco que tu mano plantó sirve ya para que anide la Tórtola, es pues
una relación de ribetes Cósmicos puesto que al “plantar” estamos dejando que la
Esperanza de su fruto.
Que este Año que llega como sucesión de eventos y
afianzamiento de Ideales y Convicciones alimente nuestro quehacer lleno de
Esperanza en la transformación de nuestras vidas…
PORQUE MATERIA Y TIEMPO
EXISTIERON A LA PAR… Hiponense.
FELIZ AÑO 2016
EDIFICADO EN LA POTENCIA DEL DIOS DE LA VIDA.
Rev. Diego Sabogal.
Cristoeseltema.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario